El mayor granero de Europa así conocido al sector de cereales de Ucrania, cuenta con un gran potencial de recursos naturales, además de una posición geográfica y logística envidiable para abastecer de cereales para su consumo interno, y también para exportar a la Unión Europea (UE), Comunidad de Estados Independientes (CEI) y el próximo Oriente principalmente.
Las exportaciones en la última década han marcado una gran relevancia en el mercado internacional agrario ucraniano, tanto en el sector de cereales como en otros sectores como la colza, aceite de girasol y semillas principalmente.
La superficie agrícola de Ucrania ocupa 41,5 millones de ha (70% de la superficie total), siendo la población dedicada al sector agrícola el 17% de la población ocupada y del 7% de la población total de casi 43 millones, excluyendo Crimea. La superficie destinada al cultivo de cereales supera los 28 millones de ha que representan el 67% de la superficie total agrícola, porcentaje muy elevado que sitúa al sector de cereales como principal cultivo en Ucrania.
La superficie agrícola de Ucrania ocupa 41,5 millones de ha
La superficie agrícola de Ucrania ocupa 41,5 millones de ha (70% de la superficie total), siendo la población dedicada al sector agrícola el 17% de la población ocupada y del 7% de la población total de casi 43 millones, excluyendo Crimea. La superficie destinada al cultivo de cereales supera los 28 millones de ha que representan el 67% de la superficie total agrícola, porcentaje muy elevado que sitúa al sector de cereales como principal cultivo en Ucrania.
El sector agrícola y en especial los cereales, representan un papel primordial en las relaciones con la UE y en especial con España primer importador del mundo de maíz y segundo en trigo.
Por tanto, consideramos de interés el sector de cereales de este país para España, que necesita abastecerse de trigo y maíz principalmente a precios competitivos, sin aranceles a la importación y con transporte marítimo rápido, asequible y barato que un país como Ucrania puede ofrecer.
Desde que hicimos nuestras primeras subvenciones aquí, hemos trabajado en estrecha colaboración con diferentes organizaciones, el mundo académico, el sector privado y la sociedad civil para ayudar a avanzar al país a estar encaminado a ser un país Europeo y compartir las ideas y tecnologías desarrolladas en Ucrania en todo el mundo.
CONTACTO
Sede Ukraine.
Shchekavytska St, 53
02000 Kyiv (Ukraine)
Sede Spain.
Avinguda del Portal de l’Àngel 36, Floor 1, 08002 Barcelona (Spain)
Tel. (+34) 932 422 656
Email.
[email protected]
© 2020 DÍDAC SÁNCHEZ FOUNDATION | Privacidad & Cookies
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
UCRANIA +380 (96) 084 08 32
ESPAÑA (+34) 932 422 656